Coronavirus: causante de la pandemia actual.

El virus del COVID ha causado una pandemia mundial.

El coronavirus ha generado una situación que nos sitúa en una pandemia mundial sin precedentes. Este escenario extraordinario nos obliga a tomar medidas de salud pública adicionales. En vista de esta situación, desde Farmacia Alcocebre queremos orientar a la opinión pública a fin de poder aplicarlas evitando contagios y, por ende, la extensión de la enfermedad.

El virus COVID-19.

El COVID-19 se caracteriza por ser un virus con una elevada capacidad de contagio y una baja letalidad. A esta elevada trasmisión vírica se le suma la capacidad de incubación de hasta dos semanas (que sepamos) durante las cuales el huésped suele permanecer asintomático. Durante este periodo, el portador es capaz de contagiar el virus por vías respiratorias.

Los virus, en general, presentan un pequeño tamaño,  alta patogenia y resistencia a los factores externos. Toda esta suma, hace del COVID-19 un virus extremadamente peligroso a nivel global. Teniendo esto en cuenta, es evidente la necesidad de tomar las medidas higiénico-sanitarias excepcionales.

Medidas higiénico-sanitarias recomendadas.

La primera medida y más efectiva es mantener una distancia de seguridad adecuada. Es aconsejable permanecer al menos a dos metros de distancia. El coronavirus se tramite por vía aérea a través de tos o estornudos del enfermo. Así pues, mantener la distancia de seguridad con el resto es la mejor garantía para evitar contagiarnos. En centros y comercios es recomendable establecer con marcas barreras físicas que garanticen la distancia segura entre clientes/pacientes.

Geles hidroalcohólicos.

Por otro lado, cabe destacar la limpieza de manos frecuente con geles hidroalcohólicos o higienizantes. El virus puede permanecer en superficies hasta pasadas 2 horas. La limpieza de manos es primordial y evitar llevárnoslas a la cara y vías respiratorias.  En caso de que usemos guantes tengamos en cuenta que actúan como una segunda piel. Por tanto, hemos de cambiarlos asiduamente, hacer un uso, puesta y retirada adecuados y evitar tocarnos las cara con ellos puestos.

Mascarillas

Como tercera medida de prevención, es recomendable el uso de mascarillas higiénicas o quirúrgicas. Estas representan una barrera física en nariz y boca, reduciendo drásticamente la probabilidad de contagio. Especialmente, si usted pertenece o está cerca de algún grupo de riesgo o esta en contacto estrecho con algún posible afectado de Covid-19. En caso de padecer tos o estornudos trata de usar pañuelos desechables o cubrir las vías respiratorias con el codo.

Por último, recordarte que en Farmacia Alcocebre estamos para asesorarte y proporcionarte la mejor información para cuidar de TU salud y la de los tuyos. Te adjuntamos algunas infografías que pueden ayudarte a profundizar más en estas medidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Protector solar con gafas en la playa
¿Qué fotoprotector es el más adecuado para mí?

El uso de fotoprotectores tiene que ser esencial en nuestra rutina diaria. La exposición

Salud Cardiovascular.
Día Mundial del Corazón. Cuídate! [10/2019]

Hoy, día 29 de septiembre, es el día mundial del corazón. Todos sabemos que

Insuficiencia Venosa Cronica
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica? Parte I.

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es la incapacidad de las venas para realizar el

Medición de la tensión arterial.
Tensión arterial: Como conseguir la mejor medición.

Lea atentamente las instrucciones de utilización que trae su tensiómetro o acuda a un profesional

Psoriasis
Psoriasis: patología y tratamiento.

Definición de Psoriasis como patología. La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria sistémica mediada inmunológicamente.

Pediculosis
Piojos: Características, diagnostico y tratamiento.

Los piojos, orden Phthiraptera, son ectoparásitos de casi cualquier especie de animales de sangre

Persona con alergia.
Alergia: Cuidado con la primavera.

La alergia o reacciones de hipersensibilidad están producidos por numerosos tipos de alérgenos: polvo,