Archivo de categorías Patología

Chica sacando piernas a través de la ventanilla del coche.

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica? Parte I.

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es la incapacidad de las venas para realizar el retorno de la sangre al corazón, con la consiguiente acumulación de esta en las piernas. [En la parte II, trataremos los síntomas y tratamiento. Enlace aquí.] La sangre necesita mecanismos de bombeo para que ocurra el retorno venoso, pues la sangre pasa a las venas con una presión 8 veces menor que la que tenía a la salida de la aorta y no sería capaz de realizar Leer más...
Tensiometro de muñeca para medir la tensión arterial.

Tensión arterial: Como conseguir la mejor medición.

Lea atentamente las instrucciones de utilización que trae su tensiómetro o acuda a un profesional cualificado para  que le explique cómo usarlo. Respete un tiempo prudencial sin haber fumado ni tomado café ni otras sustancias estimulantes previo a la toma de la tensión arterial. No realice ninguna actividad física intensa previa. Tome su tensión arterial en un lugar relajado, tranquilo y temperatura agradable. Puede tomársela tanto sentado como tumbado, pero es importante que siempre sea en la misma posición en pos de Leer más...
La psoriasis es una enfermedad crónica y tiende a producirse brotes.

Psoriasis: patología y tratamiento.

Definición de Psoriasis como patología. La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria sistémica mediada inmunológicamente. Afecta al 2,3% de la población española, esta predispuesta genéticamente y su etiología es multifactorial: influyen factores genéticos, inmunológicos y ambientales. (más…) Leer más...
Los piojos como este, aunque tan solo se un dibujo, puede provocar una infestación del suero cabelludo.

Piojos: Características, diagnostico y tratamiento.

Los piojos, orden Phthiraptera, son ectoparásitos de casi cualquier especie de animales de sangre caliente (mamíferos y aves). (más…) Leer más...
Esta chica padece alergia estacional. Tiene rinitis alérgica provocada por alergias al polen.

Alergia: Cuidado con la primavera.

La alergia o reacciones de hipersensibilidad están producidos por numerosos tipos de alérgenos: polvo, ácaros, polen, pelos de animales, fármacos…Son reacciones exageradas de nuestro sistema inmune frente a unos antígenos o alérgenos. (más…) Leer más...