¿Qué fotoprotector es el más adecuado para mí?

Para una buena fotoprotección necesitaremos protección física como gorro o gafas, y protección química como los fotoprotectores.

El uso de fotoprotectores tiene que ser esencial en nuestra rutina diaria. La exposición al sol nos proporciona un número infinito de beneficios pero también puede ocasionar daños a nuestra piel. Dependiendo el tipo de piel y en la etapa de la vida en la que nos encontremos, hemos de escoger un tipo de fotoprotector u otro.

Fotoprotectores para bebés.

Hay que partir de la base que no hay que exponer a los bebés directamente al sol. La piel de los recién nacidos es muy diferente a la piel de los adultos. Es hasta diez veces más fina, se seca con más facilidad y resulta más propensa a alergias e irritaciones

En cuanto al tipo de fotoprotector, lo mejor es utilizar las cremas o lociones. Este formato se recomienda porque son las más hidratantes para la piel. Otro factor a tener en cuenta es elegir un protector solar con un FPS ultra, es de decir de 50 o 50+.

Es recomendable utilizar un fotoprotector físico, ya que impide la penetración de los rayos solares. Isdin Fusion Fluid Mineral Baby es un fotoprotector con protección física ideal para bebés a partir de 0 meses. Protege frente a las radiaciones UVA y UVB y es muy resistente al agua.

 

Fotoprotectores para niños

Los niños a partir de 3 años también tienen necesidades especiales. Por lo cual es muy importante el uso de fotoprotectores específicos de niños para el cuidado de su piel, ya que esta es mucho más sensible que la del adulto.

La gama Anthelios Pediatrics está pensada para proteger la piel de los más pequeños de la casa. Su fórmula es muy resistente al agua, no tiene perfume, no contiene parabenos y está testada bajo control dermatológico para el uso en niños. Es fácil de aplicar gracias a su textura suave y ofrece un alto factor de protección sin comprometer la tolerancia. Disponible en diferentes formatos: spray o gel de toque seco.

 

Bebés y niños con piel atópica

Si se tratase de un bebé con piel atópica, se recomendaría el uso de fotoprotectores específicos formulados sin alcohol, parabenos o perfumes. El protector solar de Isdin Transparent Spray Wet Skin ayudaría a la protección de la piel del bebé gracias a un FPS 50 +. Está formulado específicamente para bebés y niños con piel atópica. Además es resistente al agua, a la arena y al sudor sin dejar manchas blancas. Otra opción sería la gama fotoprotectora de Ladival, que además de proteger frente a UVA y UVB, ofrece protección infrarroja, ofreciendo una mayor protección tanto de la piel del bebé como la de los niños.

Fotoprotectores para adultos

Adultos con manchas

Uno de los problemas cutáneos que más preocupan a los adultos son las manchas. Una piel propensa a la aparición de manchas necesita un factor de protección ultra alto o muy alto. Existen fotoprotectores formulados con ingredientes para prevenir o corregir las manchas.

El fotoprotector de Eucerin Pigment Control ofrece una protección solar de 50+ con filtros para los rayos UVB y UVA. Este protector solar tiene en su fórmula Thiamidol, un innovador compuesto que ayuda a prevenir la hiperpigmentación, reduce las manchas y ayuda a evitar su reaparición.

El protector solar de Be+ Skin Protect Antimanchas ofrece una protección 50 + con filtros anti UVB, anti UVA y anti IR. Su formulación es apta para pieles sensibles o atópicas con manchas que necesiten un plus de protección.

 

Adultos con acné o piel grasa

El acné es una afección cutánea muy común a partir de la adolescencia. Una de sus causas suele ser el exceso de sebo en la piel. Por lo que, a la hora de elegir un protector solar, hemos de evitar aquellos que engrasen aún más la piel. Una de las opciones más concurridas son los fotoprotectores con toque seco. Existen una gran variedad de solares que ofrecen productos con acabado final seco u oil-free, como Isdin Fusion Water (también en formato con color). Otros productos con estas características pueden ser la gama de fotoprotectores de Avene Cleanance o Eucerin oil-control.

 

Adultos con piel seca

Aquellas personas con la piel seca o descamada necesitan formulaciones hidratantes, que aporten luminosidad a la piel. El fotoprotector ideal para estas personas ha de tener una fórmula rica. 

Algunas de las opciones de fotoprotectores son la leche hidratante de Anthelios o la Crema 50 + de Avene.

 

Conclusión

Tras el confinamiento que hemos vivido, la exposición al sol ha sido muy pobre. Por esta razón tenemos que tener aún más precaución de cara a la exposición solar. Desde Farmacia Alcocebre queremos darte toda la información para elegir la que más se adapta a tu piel. Así pues, asegurar la salud, el bienestar y el mejor cuidado para tu piel. Si quieres conocer más sobre los fotoprotectores y sus características haz click aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

COVID-19: coronavirus
Coronavirus: causante de la pandemia actual.

El coronavirus ha generado una situación que nos sitúa en una pandemia mundial sin

Salud Cardiovascular.
Día Mundial del Corazón. Cuídate! [10/2019]

Hoy, día 29 de septiembre, es el día mundial del corazón. Todos sabemos que

Insuficiencia Venosa Cronica
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica? Parte I.

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es la incapacidad de las venas para realizar el

Medición de la tensión arterial.
Tensión arterial: Como conseguir la mejor medición.

Lea atentamente las instrucciones de utilización que trae su tensiómetro o acuda a un profesional

Psoriasis
Psoriasis: patología y tratamiento.

Definición de Psoriasis como patología. La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria sistémica mediada inmunológicamente.

Pediculosis
Piojos: Características, diagnostico y tratamiento.

Los piojos, orden Phthiraptera, son ectoparásitos de casi cualquier especie de animales de sangre

Persona con alergia.
Alergia: Cuidado con la primavera.

La alergia o reacciones de hipersensibilidad están producidos por numerosos tipos de alérgenos: polvo,